Transformación digital del Sistema Registral chileno

Compartir

En lo que va corrido del año 2017 la Corporación Chilena de Derecho Registral presidida por Luis Maldonado C. y en mi caso como Presidente Honorario, en que ambos, junto a Kamel Saquel Z., estamos a cargo del Conservador de Bienes Raíces de Santiago (CBRS), cada uno en la administración de los diferentes registros que en esta institución se comprenden, hemos realizado un gran esfuerzo por modernizar el Sistema Registral Chileno con la colaboración de diferentes colegas Conservadores.

En el caso que nos toca directamente, el Conservador de Bienes Raíces de Santiago, hemos avanzado a pie firme en la transformación digital de nuestro Oficio Conservatorio con un punto de partida que fue la incorporación de la Firma Electrónica Avanzada en el año 2008.

Desde la fecha hasta hoy hemos invertido recursos económicos y humanos para obtener uno de nuestros objetivos, hacer del CBRS una institución moderna así como aún más eficiente, eficaz y segura para brindar el mejor servicio posible a la comunidad mediante las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC’s) con el aporte de las empresas líderes en el desarrollo e implementación de sistemas informáticos.

Recientemente, el CBRS se sumó a la Fundación País Digital, entidad que promueve e impulsa la transformación digital de Chile en diversos ámbitos de la economía nacional. Es así como el Conservador de Bienes Raíces de Santiago estuvo presente (ver video) en el 5º Summit País Digital realizado los días 5 y 6 de septiembre para exponer los logros del Oficio en esta materia.

Por otra parte, la Corporación Chilena de Derecho Registral que agrupa a los Conservadores de Bienes Raíces del país, hizo una propuesta para crear un Portal Único Nacional para que todos los Oficios a lo largo y ancho de Chile puedan contar con un espacio para dar un servicio on-line a sus usuarios y así todos los Conservadores puedan brindar una mejor atención a la comunidad.

En resumen, el sistema registral y todos los actores del gremio están trabajando para hacer realidad la transformación digital que requiere este sistema, que ha asegurado por 160 años la propiedad de bienes inmuebles y societarios de los chilenos.