Invitación: seminario Internacional “165 años de historia del Reglamento del Registro Conservatorio chileno: pasado, presente y futuro”. 

Compartir

La Universidad Diego Portales, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Fundación Fernando Fueyo invitan al seminario Internacional “165 años de historia del Reglamento del Registro Conservatorio chileno: pasado, presente y futuro”.

Lugar: Aula Magna Facultad de Derecho Universidad Diego Portales. Av. República N° 105, Santiago

Fecha: 23 de noviembre de 2022.

Horario: 11:00 a 18:30hrs.

Programa

Bienvenida. Decano

11.10. Palabras inaugurales. Subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo Falcón.

11.40. «El valor constituyente de la posesión en el establecimiento de los Registros de la Propiedad. Esbozo de historia comparada». Fernando Martínez Pérez, Universidad Autónoma de Madrid.

Pasado:

12.20. “Fuentes histórico-jurídicas del registro inmobiliario chileno”. Santiago Zárate, Universidad Central.

12.40. “¿Fieles a Savigny?: las ideas jurídicas en torno a la posesión en el Chile previo a la codificación”. Arturo Ibáñez, Universidad Adolfo Ibáñez.

Modera: Yasna Otárola. Preguntas (20 min.)

Pausa almuerzo.

Presente:

15.00. “Nuevas perspectivas en la responsabilidad civil del Registro Conservatorio”. Claudia Bahamondes, Universidad Diego Portales.

15.20. “Problemas registrales de Derecho Sucesorio”. Pedro Hidalgo, Universidad de Concepción.

15.40. “La descodificación del Derecho Registral”. Jaime Alcalde, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Modera: Arturo Ibáñez Preguntas (20 min.)

16.20-16.40. Pausa para café.

Futuro:

16.40. “Perspectivas de mejora del sistema registral inmobiliario”. Marco Antonio Sepúlveda, Universidad Central.

17.00. “El catastro y el tráfico jurídico inmobiliario”. Yasna Otárola, Universidad de los Andes.

17.20. “Impacto de la nueva ley de protección de datos en los registros públicos”. Romina Garrido, Universidad Adolfo Ibáñez.

Modera: Claudia Bahamondes Preguntas (20 min.)

18.00. Cierre. Carmen Domínguez Hidalgo. Pontificia Universidad Católica de Chile.