
Con ocasión del XVI Encuentro de Consulta Registral que tendrá lugar entre el 8 y 12 de abril próximo en San Salvador, el autor ha presentado un documento de trabajo en el que, entre otros temas que en el se tratan, se incluye un cuadro explicativo de la organización y función registral chilena que pretende dar una visión muy general de esta materia.
ORGANIGRAMA JERÁRQUICOCORTE SUPREMA Ejerce la superintendencia directiva, correccional y económica sobre todas los funcionarios del Poder Judicial, del cual forman parte los Conservadores en su calidad de Auxiliares de la Administración de Justicia.
CORTES DE APELACIONES (17 en el país) Ejercen la supervigilancia de los funcionarios del Poder Judicial Conservadores, Notarios y Archiveros Judiciales entre ellos- que cumplen sus funciones dentro de su territorio jurisdiccional, directamente a través de uno de sus Ministros (Visitador) en las ciudades asiento de Corte y por intermedio del Juez, o uno de ellos si hay mas de uno, en las demás ciudades y califica anualmente su desempeño. Además la Corte respectiva confecciona las ternas, previo llamado a concurso de oposición para proveer los cargos vacantes en los escalafones Primario (Judicatura) y Secundario (Auxiliares de la Administración de Justicia) y el Presidente de la República hace el nombramiento.
CONSERVADOR DE CIUDAD ASIENTO DE CORTE (Primera Categoría) Son a la vez Archiveros Judiciales, salvo en Santiago en que existe un Archivero Judicial y Valparaíso y San Miguel en que dicho cargo es desempeñado por un Notario. El Oficio Conservatorio de Santiago está a cargo de 3 Conservadores.
CONSERVADOR DE CAPITAL DE PROVINCIA (Segunda Categoría) Son también Archiveros Judiciales.
CONSERVADOR DE COMUNA O AGRUPACION DE COMUNAS (Tercera Categoría) En este caso hay funcionarios que son exclusivamente Conservadores, otros que ejercen también la función de Archivero Judicial y otros que son a la vez Notarios. En las ciudades en que hay sólo dos Notarios, por regla general el que está a cargo de la Notaría de más reciente creación tiene además los Registros de Comercio y Minas; los demás Registros conservatorios están a cargo del Notario titular del oficio de más antigua creación. 250 funcionarios del Poder judicial desempeñan los cargos de Notario, Conservador y Archiveros Judiciales en el país, 119 son exclusivamente Notarios y los otros 131 desempeñan la o las funciones que se indican en el siguiente cuadro:
Clasificación
|
1ª Categoría
|
2ª Categoría
|
3ªCategoría
|
Conservadores
|
7 (*)
|
6
|
9
|
Conservadores Archiveros
|
13
|
13
|
2
|
Notarios y Conservadores
|
—
|
—
|
40
|
Notarios y Conservadores de Comercio y Minas
|
2
|
7 (**)
|
1
|
Notarios y Conservadores de Minas
|
5
|
6 (**)
|
3
|
Notarios, Conservadores y Archiveros
|
—
|
—
|
14
|
Notario y Archivero |
1
|
1
|
—
|
Archiveros
|
1 (***)
|
—
|
—
|
* Tres de estos siete tienen a su cargo el Oficio en Santiago. | |||
** De estos uno también es Archivero. | |||
*** En Santiago. |
ORGANIGRAMA DE LOS REGISTROS
REGISTROS:
1.-El Registro Conservatorio de Bienes Raíces contempla tres libros:
- Registro de Propiedad
- Registro de Hipotecas y Gravámenes y
- Registro de Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar Iguales Registros se llevan en los Registros Conservatorios de Aguas y de Minas y en este último hay además otros dos Registros: de Descubrimientos y de Sociedades propiamente mineras.
2.- Registro de Comercio.
3.- Registros de Prenda:
- Agraria
- Industrial
- Especial de Prenda sobre bienes muebles comprados a plazo.
4.- Además de los Registros mencionados el Conservador tiene a su cargo: El Archivo planos de subdivisiones prediales y de inmuebles regidos por la ley de Copropiedad Inmobiliaria y antigua Ley de Venta por Pisos y…
5.- Los Registros Electorales Locales en su calidad de Secretario de la Junta Electoral de su jurisdicción.
6.-Archivero Judicial: Es otra función encomendada a los Conservadores. Los Conservadores se desempeñan como tales en las ciudades asiento de Corte, capital de provincia y en algunas ciudades cabeceras de agrupación de comuna con mayor densidad de negocios de índole jurídica.
INSCRIPCIONES: Las principales inscripciones que se practican en los Registros ya mencionados son los que se indican:
PROPIEDAD: Transferencias de dominio de bienes raíces. En el de Propiedad de Aguas el derecho de aprovechamiento, los títulos translaticio de tales derechos y su transmisión y los títulos constitutivos de organizaciones de usuarios. En relación a las minas, la sentencia constitutiva y el acta de mensura de la pertenencia, su transferencia y transmisión, la prescripción adquisitiva y las sociedades mineras. La resolución judicial que concede la posesión efectiva de los bienes del causante y el testamento en su caso, la inscripción especial de herencia a nombre de los herederos respecto de cada inmueble comprendido en la masa hereditaria y la adjudicación de éstos.
HIPOTECAS Y GRAVAMENES:
*Hipotecas y demás derechos reales constituidos sobre inmuebles: usufructo, uso, habitación, censo y servidumbres -en el caso de éstas últimas la inscripción es facultativa.- Las hipotecas y demás gravámenes referentes a minas y aguas se inscriben en los Registros respectivos.
*Arriendo (facultativa) y arriendo con promesa de venta (leasing habitacional) obligatoria.
*Reglamentos de Copropiedad Inmobiliaria
Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar
|
*Interdicciones
*Prohibiciones convencionales y judiciales de gravar o enajenar (medidas precautorias) *Embargos *Quiebras *Promesas de Venta *Iguales inscripciones se practican en los Registros pertinentes de Aguas y de Minas. |
Minas
|
*Registro de Descubrimientos. En este se inscriben el pedimento, la manifestación, la sentencia constitutiva de la concesión minera y la transferencia y transmisión de ésta y los derechos que emanen de los indicados en primer término.
*Registro de Accionistas de sociedades propiamente mineras. En el se inscriben dichas sociedades, la transferencia y transmisión de acciones en ellas y los gravámenes y prohibiciones que las afecten. Se lleva además un índice de sociedades y socios. |
Comercio
|
*Sociedades y sus modificaciones, inventarios solemnes,testamento y actos de partición. |
Prendas
|
*En el Registro competente se inscriben las que según su naturaleza correspondan. |
Electorales
|
*La cancelación de las que señale el Servicio del Registro Electoral por muerte, condena a pena aflictiva o inscripción de un elector en Registro correspondiente a otra Junta Electoral. |
Planos
|
*Archivarlos o agregarlos a Registro, facilitar su consulta al público y darle copia autorizada. Son instrumento de apoyo para la gestión registral. |
Archivo judicial
|
*Facilitar el examen de procesos, libros copiadores de sentencias y protocolos notariales, dar testimonios autorizados de los documentos archivados y certificar el estado de las causas criminales y sobre alcoholes. |