Doctor Enrique Waugh: «Modo Coronavirus de vivir es una medida permanente»

Compartir
Fuente: El Líbero (www.elibero.cl)
Publicado el 10 de abril de 2020
Las notas semanales de voz en WhatsApp del Médico Cirujano de Clínica Santa María, Enrique Waugh, se han viralizado en el último tiempo.
Debido al levantamiento de la cuarentena obligatoria en varias comunas de la Región Metropolitana desde este lunes, el experto explica su modelo de la «Pirámide de la Prevención». Advierte sobre la necesidad de un cambio cultural y que «no se debe tomar la pandemia como un problema personal».
El modo Coronavirus de vivir incluye:
  1. Distanciamiento Social de al menos 2 metros
  2. Lavado de Manos Recurrente
  3. Uso de Mascarillas fuera de casa es permanente
En el último de los nueve informes que emitió, se enfoca en el levantamiento de la cuarentena total obligatoria en algunas comunas de la Región Metropolitana que se llevará a cabo el próximo lunes 13.
Dice que comenzó a notar que existe «confusión sobre qué se puede y qué no se puede hacer». Es por esto que decidió hablar de dos conceptos: 

La pirámide de prevención y la sensación de falsa seguridad.

Esta pirámide tiene cuatro pisos:

Piso 1: Modo coronavirus de vivir
Piso 2: Cuarentena voluntaria
Piso 3: Cuarentena total obligatoria
Piso 4:  Cuarentena sanitaria


PISO 1

Modo coronavirus de vivir: Lo fundamental incluye el distanciamiento social de dos metros, el lavado de manos permanente y el uso de mascarillas fuera de la casa y en lo posible Máscaras de las que usan Doctores y Dentistas.

«Si destruimos este primer nivel, la pirámide se viene abajo»

 


PISO 2

Cuarentena voluntaria: La que «deben tener las personas de alto riesgo, lo que incluye a los mayores de 70 años, pacientes crónicos o inmuno comprometidos. No tiene que ver con cuarentena sí o cuarentena no, es algo permanente y ojalá se fortalezca», Por eso al levantar la cuarentena total obligatoria NO hay que llevar a los nietos a ver a los abuelos», destaca el doctor.


PISO 3

Cuarentena total obligatoria: que será levantada este lunes 13 de abril en algunas comunas.”Esta medida es la más efectiva para disminuir la capacidad de contagio, no lo elimina, pero lo ralentiza”, afirma Waugh.


PISO 4

Cuarentena sanitaria obligatoria: La que está dirigida a los contagiados por coronavirus, a los contactos estrechos de pacientes positivos y a las personas que vuelven de un país de alto riesgo», la cual «no es voluntaria, es obligatoria y su violación es un delito», Los contagiados con síntomas son muy activos en la rápida transmisión del virus.
Debido al anuncio del levantamiento de la cuarentena obligatoria que mandé el último audio con la figura de la pirámide, que creo es más fácil de retener.


Importante

  • Las personas tienen que entender que la cuarentena total obligatoria no es la primera medida, ni siquiera la segunda, porque existe la cuarentena voluntaria, que es especialmente importante en el grupo de mayor riesgo. Significa que si no hay cuarentena total obligatoria, el primer y el segundo piso se tienen que seguir respetando. Esta no es la semana para llevar a los nietos a ver a los abuelos, que no los ven hace mucho rato. Yo entiendo el estrés emocional que significa, pero eso sería una mala idea.
  • Si los números se ponen malos, seguro van a volver a expandir la medida de cuarentena total a otros sectores.Es duro el aislamiento, los humanos somos seres sociales, no estamos programados para esto.
  • El gran problema es la falta de capacidad de atender a los pacientes. Porque entonces se va a morir gente que no se tiene que morir, porque se agravan y tienen cuadros que son catastróficos y, a pesar de toda la ayuda, se mueren igual. Sabemos que van a morir personas, pero lo penoso es que se muera gente por no haber tenido la posibilidad de recibir atención en un centro de salud.La única herramienta que queda disponible es aplanar la curva y que la gente se contagie, pero se contagie de a poco, más lento y los sistemas sanitario las puedan atender en buenas condiciones.
  • Si uno tiene una mirada individual de esto comete un error, porque esto no es un problema personal, esto claramente es un problema comunitario. Lo que yo haga no solo impacta en lo que me va a pasar a mí, porque si yo me contagio y no hago la cuarentena que corresponde, voy a contagiar a otras personas y esas personas van a contagiar a otras.
  • En términos bien concretos, enfrentar una pandemia como un problema personal, carece del sentido común más básico. Por eso se llama pandemia, nos afecta a todos.No existen pandemias personales.
  • No estamos en tiempos normales, y si la gente no entiende bien eso y lo sigue enfrentando como un problema personal, lo que va a pasar es que va a haber más funerales.
  • Se va a morir gente, es terrible, pero que se mueran los menos posible. Esto definitivamente va a tener un costo.
  • Anda mucha información que es fake news, mentiras finalmente. No tengo ningún afán personal en este tema, pero si a la gente le ayuda, bien.
Ver nota completa aquí.