
En cumplimiento de la obligación estatutaria de dar cuenta de las actividades desarrolladas por la Corporación en el período 21 de mayo del año 2004 a la fecha quizá no me será posible ser lo breve que yo hubiese querido, y que Uds. lo hubiesen querido aún más que yo, pues con la lectura que Uds. hayan hecho de los números de la Revista Fojas que la Corporación edita por internet, en buena medida se habrán informado de las actividades desarrolladas por la Corporación y lógicamente por el Directorio de la misma, pero aun así hay materias que precisar, y dar a conocer.
En el tiempo transcurrido, el Directorio celebró nueve sesiones ya que una no se celebró por estar abocados a cumplir las funciones que nos correspondió ejercer en las elecciones de Alcaldes y Concejales; otra por no contar con quórum y la de febrero por el receso estival.
En la sesión de junio del 2004 se instaló el Directorio procediéndose a designar como secretario al colega René Pica Penjeam, prosecretario a la colega Ana María Letelier Peres, tesorero al colega Jorge Barrientos Díaz, protesorero al colega Luis Maldonado Croquevielle y Director de Enlace al Colega César Fuentes Venegas.
Además se dejó constancia en el acta de esta sesión de instalación del orden de precedencia para reemplazar en caso de impedimento de algún director titular para desempeñar el cargo – y que es determinado por el número de votos obtenidos en la elección de los Miembros del Directorio – a los colegas Jorge Osnovikoff, Cesira Figari y con igualdad de preferencias marcadas Ana María Munizaga y Kamel Saquel.
Se crearon también en dicha sesión los Departamentos de Asuntos Nacionales a cargo del colega Luis Maldonado e integrado por los colegas Kamel Saquel y Ana María Letelier, de Asuntos Internacionales a cargo del colega Elías Mohor e integrado por la colega Ana María Letelier y Kamel Saquel y el Departamento de Tecnificación y Modernización Registral a cargo del colega Jorge Osnovikoff Romero e integrado por los colegas Ana María Letelier, Luis Maldonado, Kamel Saquel y quien les habla.
En dicha sesión se acordó aprobar las solicitudes de incorporación como miembros supernumerarios de la Corporación de los abogados Rodolfo Vivanco, Douglas Mery, Mauricio Astudillo, Luis Alberto Maldonado Concha, Daniel Barrientos y Carlos Stange, quienes, al igual que los miembros supernumerarios ya incorporados, participan en la parte dedicada al análisis de casos, esto es, praxis registral de las sesiones del Directorio y que tiene lugar a continuación de la destinada al estudio de materias de índole gremial y de administración.
Hago presente e insisto, en esta ocasión, que las reuniones del Directorio están abiertas para todos los socios numerarios que quieran ejercer el derecho de dar a conocer sus opiniones en esa instancia, lo que indudablemente es de interés y utilidad para el mejor desarrollo de las actividades de la Corporación. Esperamos que los presentes acojan esta invitación y la transmitan a los colegas que no hayan podido asistir a esta Asamblea y Seminario.
En la sesión de agosto se debatió acerca de la creación una comisión de ética y en definitiva se acordó que esta función la ejerza el Directorio entregándose la coordinación de esta materia al Director Luis Maldonado Croquevielle como encargado de asuntos nacionales.
En esta misma sesión de agosto se acordó que socios de la Corporación Srs. Luis Maldonado Croquevielle y Luis Maldonado Concha redactaran los proyectos de las escrituras de sociedad anónima cerrada y del pacto de socios de Servicios Registrales S.A. dados a conocer en este Seminario para así firmar las respectivas escrituras que se han extendido en el registro de la colega María Victoria Lucares, notario de Viña del Mar, y que se suscribirán como cierre de este Seminarios en el acto de clausura del mismo y por ende de apertura a la modernidad de los Conservadores de una manera orgánica para su adecuada funcionalidad.
En diciembre del año pasado se remitió a los Conservadores del país una comunicación por la cual, a la vez que se les solicitaba que confirmaran la exactitud de la información que a su respecto figura en el directorio de conservadores en el sitio web de la Corporación, se les pedía que manifestaran también su interés en integrarse a la sociedad anónima cerrada Servicios Registrales.
En otro orden de actividades, y al igual que el año pasado, también este año la Corporación patrocina el diplomado en Derecho Inmobiliario de la Universidad SEK.
El colega Ignacio Vidal ha manifestado su interés en editar, conjuntamente con la Corporación, una recopilación de los casos de praxis registral resueltos por el Directorio, proposición que fue aceptada.
En lo que se refiere a actividades fuera del país cabe señalar que en el curso de Derecho Registral que anualmente se dicta en España, y que el año pasado se llevó a efecto en Barcelona, participaron becados Doña Teresa Concha, oficial primero del Conservador del Registro de Prohibiciones de Santiago y los Conservadores Nelson Gutiérrez, de Coronel y Mario Olmos de Pucón.
Al encuentro sobre derecho registral que tuvo lugar en Brasil del año pasado concurrió nuestro vicepresidente quien también concurrió en representación de Chile a la reunión de Directores de Registro que en abril tuvo lugar en Argentina.
En el mes de abril recién pasado tuvo lugar también un curso en Argentina al que asistieron la notario de Concepción Sra. María Eugenia Rivera, el Conservador de Coronel colega Nelson Gutiérrez y el Conservador de Los Vilos colega Sergio Rossel.
Del 3 al 6 de mayo en curso tuvo lugar en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el Tercer Encuentro Iberoamericano de Registradores de la Propiedad al que quien les habla remitió el texto de la ponencia que, ampliándola, expusieron los colegas Elías Mohor y Mario Olmos, quienes junto con los colegas Kamel Saquel y Nelson Gutiérrez conformaron la delegación de Chile a dicho Encuentro.
La ponencia se refiere básicamente al proyecto de modernización de la gestión registral a que la Corporación se encuentra abocada a través de la creación de la Sociedad Anónima Cerrada Servicios Registrales.
Dentro de las actividades del Directorio se gestionó por el colega Elías Mohor la visita que hizo al Colegio de Registradores de España del Abogado Sr. Raúl Arrieta, entonces funcionario del Ministerio de Economía, a cargo de la agenda digital que impulsa el gobierno, quien informó también a través del Vicepresidente de la Corporación Sr. Mohor, de su satisfacción por aquella gestión y por la colaboración prestada por el Colegio de Registradores de España a su misión.
Los colegas Elías Mohor, Luis Maldonado, Kamel Saquel y quien les habla, han tenido también participación en reuniones en el Ministerio de Justicia, que tienen por objeto que por los cauces pertinentes se propenda a dar aplicación en lo pertinente, y en lo que en materia notarial y registral se refiere, a la ley número 19.799 sobre firma y documento electrónico y adoptar el folio real en medio electrónico como instrumento de apoyo a la gestión registral y de respaldo de las inscripciones en medio papel.
Quiero además expresar mi satisfacción, y que indudablemente es compartida por todos Uds., de que la presidencia de la Asociación de Notarios y Conservadores sea ejercida por un Conservador.
La iniciativa de creación de una sociedad anónima cerrada – que ha sido motivo central del quehacer del Directorio en el año a que esta cuenta se refiere – es también una idea preterida por años, pues ella se propuso ya, sin éxito, el año 1987.
No cabe ya dejar pasar esta nueva y quizá última oportunidad y más aún cuando el Banco Interamericano de Desarrollo nos ofrece un préstamo blando para financiar un proyecto concreto de modernización de nuestro sistema registral según me lo hicieron saber los personeros de dicha institución que hace algún tiempo me visitaron. Los resultados concretos de este Seminario espero que aún nos permitiría contar con dicho apoyo financiero.
El Directorio, ha destinado parte importante de sus sesiones a absolver las consultas de interés registral planteadas, dejando para esta tarde la resolución de aquellas consultas en que no hubo unanimidad de pareceres entre los directores, y otras que no alcanzaron a verse por la densidad de la tabla respectiva.
De esta manera se cumple uno de los objetivos estatutarios de la Corporación y que fue la tarea del Departamento que en el seno de la Asociación la precedió.
Las respuestas a las consultas que hoy veremos serán publicadas en los números de la Revista Fojas de los trimestres venideros.
En el año transcurrido el sitio que la Corporación mantiene en internet recibió desde mayo del 2004: 88.017 visitas y 386.418 páginas consultadas.
Se ha dado a su vez respuesta a las consultas planteadas por el público al e-mail info@conservadores.cl, y bajo esta denominación, para mantener la impersonalidad de la respuesta, que es así atribuible al e-mail info@conservadores.cl, denominación que involucra a la Corporación como prestadora de este servicio que el consultante en general agradece mediante correo electrónico. Por otro lado, se ha tratado de mantener al día el Directorio de Conservadores en la respectiva página de internet. Hago propicia esta ocasión para solicitarles que comuniquen cualquier cambio en los datos que respecto a cada Conservador figura en dicha página del sitio para mantener dicho directorio debidamente actualizado para así servirlos mejor a Uds. y al público.
En lo que dice relación con los recursos de la Corporación, esta cuenta con un saldo disponible a la fecha de $16.525.086 en atención al cumplimiento que hacen los socios del pago de sus cuotas, a lo que debe agregarse la colaboración que prestan graciosamente, la Asociación, su secretario administrativo Sr. Juan Carlos Arriaza y la funcionaria de aquella Jessica Plaza y que agradecemos de veras, al igual que la colaboración, también ad honorem, de la socia supernumeraria Leonor Gutiérrez que actúa como secretaria de actas ad hoc del Directorio y coordinadora y organizadora de nuestros Seminarios y Asambleas Anuales.
En resumen, este ha sido un año en que se dieron los pasos necesarios para modernizar efectivamente la gestión registral y lo que se haga de aquí al 21 de mayo próximo debería llevar a consolidar aun más la función que desempeñamos, de manera tal que a la seguridad y certeza jurídica de nuestro sistema registral, agreguemos modernidad con tecnología informática que es lo que en los albores de este tercer milenio nos faltaba incorporar, no ya como plausibles iniciativas individuales, sino que en forma orgánica e institucional.
Son Uds. quienes juzgarán la labor desarrollada por la Corporación, por sus directores y por los miembros de la misma que de una u otra manera, contribuyen a que nuestra institución cumpla con sus objetivos, juicio que lógicamente esperamos sea positivo, sin perjuicio de pedirles disculpas por lo que no hayamos podido hacer y por lo que si bien, hicimos, no se hizo tan bien como los miembros del Directorio lo hubiéramos querido y Uds. lo hubieran también deseado. Si hay críticas que formular y sugerencias que hacer para que nuestra institución cumpla de mejor manera sus objetivos, concluyó esta cuenta para oír a continuación vuestras opiniones.
Muchas gracias por vuestra presencia y paciencia. Muchas gracias por haberme oído; ahora el Directorio los oirá a Uds; ofrezco la palabra.