Corporación Chilena de Derecho Registral y su contribución a la sociedad

Compartir
Edmundo Rojas García
Presidente Honorario Corporación Chilena de Estudios de Derecho Registral
Conservador de Bienes Raíces de Santiago, Registro de Hipotecas y Gravámenes

La Corporación Chilena de Derecho Registral es una institución sin fines de lucro que junto a otros colegas creamos en 1996 con la finalidad de difundir el Derecho Registral y entre varios de sus propósitos estaba lograr incluir el Derecho Registral como una materia en las mallas curriculares de las escuelas de Derecho del país, algo que aún no se ha logrado siendo un área del derecho tan fundamental en el ejercicio profesional. Muchos abogados ingresan al Poder Judicial y optan al cargo de Conservadores de Bienes Raíces, por lo tanto sería un gran avance su formación desde que comienzan a estudiar la carrera.

Luego de difundir y realizar una serie de actividades a nivel académico con el afán de cimentar y consolidar el Derecho Registral en nuestro sistema jurídico, sin ir más lejos el último evento que se acaba de publicar en Revista Fojas (ver noticia), la Corporación fue ampliando su injerencia y colaboración  hacia diversos ámbitos en donde los Conservadores de Bienes Raíces pueden brindar significativos aportes a las sociedad. Tal es el caso del acuerdo entre sus actuales miembros en otorgar un beneficio a la primera línea en el combate al COVID-19, es decir, al personal de la salud en Chile, quienes están aún más expuestos ante este virus y que en el caso de fallecimiento, sus familias a parte del dolor y pena que esto significa, así como también el orgullo por la entrega, dedicación y vocación sin importar el riesgo que se corra, posteriormente deben afrontar los inevitables trámites legales y sus costos asociados.

Ante la situación mencionada es que la Corporación Chilena de Derecho Registral, pensando en aliviar la carga de los deudos en lo afectivo, así como en lo económico, es que han acordado NO cobrar los derechos ante una Posesión Efectiva, trámite que debe ser inscrito en un Oficio Conservatorio. Si bien es un pequeño aporte, no deja de ser importante en tiempos de pandemia, donde el sufrimiento se puede soslayar en parte facilitándole la vida a los ciudadanos cuando luego de perder a un ser querido, vienen los trámites legales con una ejecución expedita y sin pago de por medio, dando así cierta tranquilidad a muchas familias que sufrirán en carne propia los estragos de esta pandemia.

En resumen, la Corporación Chilena de Derecho Registral se fundó con el objetivo de aportar a la comunidad de las formas más diversas, razón por la cual se le dio la calidad de institución sin fines de lucro ya que su fin primordial, desde su creación, fue aportar a la disciplina del Derecho Registral y al bien común de la sociedad chilena.