
Con el propósito de dar un mejor servicio a la comunidad, Conservadores y Notarios siguen avanzando en la integración con diferentes instituciones privadas y estatales para entregar un servicio más rápido y expedito a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
En este sentido, la Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales se encuentra, desde diciembre de 2016, operando con una entidad bancaria mediante un sistema de inscripción electrónica para reducir el tiempo en el proceso de adquisición de viviendas mediante crédito hipotecario.
Este nuevo sistema conlleva una serie de beneficios para cada uno de los involucrados y especialmente para el adquirente de una propiedad ya que sólo deberá concurrir a la firma de la escritura.
La integración de los distintos actores también favorece la seguridad ya que todos los documentos se emiten de forma electrónica y por ende se hace más difícil la falsificación de instrumentos públicos.
Por otra parte, el Conservador de Bienes Raíces de Santiago sigue sumando convenios con instituciones del Estado tendientes a mejorar los servicios que presta a la comunidad así como también proveer de mayor seguridad en cada tramitación de un acto registral e incluso en un registro ya acontecido.
Recientemente se firmó un convenio con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) que autoriza el acceso a los índices de los Registros de Propiedad y Comercio con la finalidad de determinar las propiedades y sociedades que pudieran o están registradas en el Conservador y que requieran el análisis por parte de esta Superintendencia.
El sistema implementado es un servicio en línea disponible durante toda semana y las 24 horas del día sujeto a la legislación vigente y marco legal que regula el derecho a la confidencialidad de los datos.
Los párrafos anteriores dan cuenta del interés y la preocupación de todos los agentes involucrados en diversas materias del ámbito registral que buscan trabajar conjunta y mancomunadamente con un objetivo claro, brindar seguridad y certeza jurídica acompañado de la celeridad en los procesos, lo cual redunda en la misión de proteger los intereses de cada ciudadano cuando hacen uso del sistema registral.
Lo ejemplos señalados son los más recientes, pero ya son varios los convenios y alianzas que integran a todas las instituciones que realizan la labor registral así como también la fiscalización para que estos procedimientos resulten conforme a la legislación evitando fraudes u otros ilícitos que pueden afectar a la población.